sábado, 9 de noviembre de 2024

MEMORIA DE ACTIVIDADES 2023 Y 2024 CAPITULO 6 BUSCANDO A NUESTRA GENTE POR GALICIA

 

Contactamos con la Federación Venezolana de Galicia (FEVEGA), a quienes agradecemos, muy especial y destacadamente a Ana (en Vigo) y a Karina (en Lugo), su empeño por ayudarnos a divulgar la encuesta de CEFILVEGA.

Contamos con la invitación a participar de los grupos que integran la plataforma de FEVEGA y de los cuales actualmente formamos parte, conociendo e informándonos en detalles sobre  las necesidades crecientes de la población que se plantea venir a Galicia desde Venezuela, o la que llegó pero no encuentra información sobre el funcionamiento de la institucionalidad y administraciones del estado. Gente que busca empleo, un lugar donde vivir, una orientación sobre los pasos iniciales para formarse en un oficio, ingresar a la educación primaria, secundaria obigatoria, técnica o universitaria por primera vez. Personas con múltiples inquietudes sobre el proceso para alcanzar el reconocimiento de sus estudios en el exterior.

A todos y todas agradecemos su acogida como asociación nueva, que recién empieza. 


Participamos en varias sesiones de la oficina itinerante de la Asociación de Pensionados y Jubilados de Venezuela en Galicia (APEJUVEG), para documentarnos sobre su metodología de gestión y brindar también nuestro apoyo a su labor. 

De esta manera tomamos contacto con Nanda Ruíz, Presidenta de APEJUVEG a través de quien, a su vez, conocimos la dinámica del equipo coordinador de otros grupos de intercambio informativo en la red wasap, de diferentes organizaciones de personas provenientes de Venezuela en Galicia. Especialmente en Pontevedra y Vigo, donde tienen una constante y enriquecedora interacción. 

Es admirable la actividad que tiene la comunidad virtual venezolana en Galicia: felicitaciones!

Una de las conclusiones preliminares en este contacto con la diversidad presente en el movimiento asociativo venezolano existente en Galicia y en otras regiones de España, es su mística y compromiso por dignificar la calidad de vida de las personas migrantes.  





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si nos deja una dirección electrónica, respondemos sus inquietudes. Gracias!

PRIMER INFORME SITUACION LABORAL MIGRACION FEMENINA EN GALICIA

Presentado el 1er. Informe sobre la situación laboral de la migración femenina venezolana en Galicia

En la sede de Amnistía Internacional de La Coruña se hizo público el 1er. Informe de CEFILVEGA El 8 de abril de 2025, tuvo lugar un novedoso...