3.- Período de constitución e de nuestro relacionamiento institucional
En abril del año 2023 asistimos al foro sobre la migración venezolana como fenómeno de naturaleza laboral fundamentalmente.
En el evento compartimos con el Prof. Héctor Lucena de la Universidad de Carabobo de Venezuela y con el Dr. Jairo Rivero de la Unión Sindical Obrera de Canarias (USO-Canarias).
Entre otros aspectos se abordó la importancia de identificar las condiciones de trabajo de la migración venezolana en España y sus necesidades más urgentes, con la idea de construir iniciativas orientadas a ayudarles en algunos de sus requerimientos en Galicia, específicamente.
Nuestra participación se facilitó gracias a la invitación del Prof. Tello Benítez, abogado venezolano experto en derecho laboral, catedrático de la UCAB Guayana, miembro del Movimiento Araguaney, y actualmente residenciado en Canarias, España.
Inscripción en el Registro Central de Asociaciones de la Xunta de Galicia
Una vez cumplidos los requisitos establecidos en la Ley Orgánica 1/2002, 22 de marzo, reguladora del derecho de asociación, el día 3 de julio de 2023, la Vicepresidencia y Consellería de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia emitió la diligencia mediante la cual dejó constancia de la inscripción de CEFILVEGA ante el registro, según resolución dictada el 30 de junio de ese año, bajo el No. 2023/25918-1.
Elaboración de los proyectos iniciales de investigación a desarrollar
Con base a los resultados preliminares del estudio exploratorio realizado en Coruña entre los años 2019 y 2021, el equipo directivo trazó las líneas de acción a desarrollar.
En ese sentido, se insistió en analizar la situación laboral de la población femenina proveniente de Venezuela, haciendo énfasis en el sector sanitario, de los cuidados, la limpieza y la hostelería.
Igualmente, en desarrollar actividades de formación para superar las barreras tecnológicas que puedan afectar a la población migrante respecto a la metodología del gobierno electrónico en Galicia y programas dirigidos a la juventud para viabilizar un mejor acceso al mercado de trabajo.
Culminación de la fase constitutiva
Entre abril y mayo de 2024, CEFILVEGA efectuó la tramitación de su certificado digital y su número de identificación fiscal con lo cual obtuvo el código de su actividad económica y abrió su cuenta bancaria.
Posteriormente, CEFILVEGA realizó su primera asamblea extraordinaria en junio de 2024 y en ella reformó sus estatutos según las pautas del Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales (RUEPSS). La meta es ponernos en condiciones de acceder a la cooperación al asociacionismo financiada con fondos públicos.